ACUERDO
DE COLABORACIÓN INTEGRAL ENTRE LA FACULTAD REGIONAL
RESISTENCIA U.T.N. Y LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
SOCIALES Y POLITICAS DE LA U.N.N.E. |
El
día 4 de Octubre del 2004, se firmó un Acuerdo
de Colaboración Integral entre la Facultad Regional Resistencia
de la Universidad Tecnológica Nacional y la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional
del Nordeste, contando
con la presencia por la Facultad Regional Resistencia del Decano
Ing. Sebastián VICENTE MARTIN y por la Facultad
de Derecho del Decano Dr. Héctor José ZIMERMAN, fueron acompañados
por la Ing. Carolina Orcola (Secretaria de Extensión Universitaria),
el Dr. Angel Héctor Azeves (Director de Posgrado), el
Magister Miguel Armando Garrido (Director del Centro de Investigación
para la Paz) y el Magister Alejandro Bottini (Director de Centro
de Pacificación Social).
|
|
|
El presente Acuerdo
de Colaboración
Recíproca, tiende a lograr un aprovechamiento racionalmente
compartido de sus infraestructuras, conocimientos y experiencias,
permitiendo de esa manera elaborar acciones comunes, asegurando
el máximo aprovechamiento de los recursos humanos y de las
instalaciones con que cuentan, evitando superposiciones y duplicación
de inversiones y de esfuerzo.
Se acordó un PROGRAMA DE COOPERACION
ACADEMICA, CIENTIFICO-TECNOLOGICA, DE ASISTENCIA TECNICA, DE CAPACITACION
Y ACTUALIZACION DOCENTE Y ESTUDIANTIL Y DE DESARROLLO COMUNITARIO,
en el ámbito regional sobre sus actividades de grado como
de postgrado; programar y ejecutar en forma conjunta cursos de
actualización y/o perfeccionamiento.
Este
Convenio beneficiará al Centro de Investigación
para la Paz de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad
Tecnológica Nacional y al Centro de Pacificación
Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Política
de la Universidad del Nordeste, aunando esfuerzos que potenciarán
un valor esencial para ambos Centros: los estudios, investigación
y profundización sobre Conflictos y Paz.
Además ambos Centros elaborarán programas y cursos que despierten
el interés por la construcción y mantenimiento de la Paz en la
región y en el mundo.
Volver |
|
|