PAZ CULTURAL:
Concierto por la PAZ

El día 2 de Julio del 2005, organizaron un Concierto por la Paz, tres entidades que cultivan y alimentan los valores de la Paz: la Asociación Israelita de Beneficencia, el Instituto Superior del Prof. De Música Prof. L. Yolanda P. de Elizondo y el Centro de Investigación para la Paz, de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, todas de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, República Argentina.


El evento se realizó en la Asociación Israelita de Beneficencia de Resistencia, y se percibió en todo momento un ambiente de Paz, construido a través de la música, interpretada por niños, adolescentes y jóvenes, dándole un marco afectuoso y cálido al encuentro.
El programa se dividió en dos partes:

La Primera:
1.- Don Enrique el meñique, de María Elena Walsh.
2.- El Cucú, de Silvia Furno
Interpretes: Coro de Niños y Adolescentes del Instituto Superior del Profesorado de Música “Prof. Yolanda P. de Elizondo”
Directora: Prof. Lilián Aguilar
3.- Malambo (Canon) Anónimo
4.- Carnavalito (o pajarillo que canta) Anónimo
Interpretes: Coro de Niños y Adolescentes Estable del ISP de Música
Directora: Prof. Lilián Aguilar
5.- Sonata para Flauta y continuo en Sol m BWV 1020 de J.S. Bach: Allegro-Adagio-Allegro
Intérpretes: Flauta traversa: Prof. Virginia Rivarola.
Continuo: Prof. María Rosa Alcaráz
6.- Taller de Canto Lírico y de Cámara del Inst. Sup. del Prof. de Música:
“Tre giorni son che Nina” Aria Antigua de A . Pergolesi
Tenor: José Martín Toledo Cristaldo
“Residente la Calma” Canción de Cámara de W. A. Mozart
Soprano: Carta Portillo
“En los Surcos del Amor” de Carlos Guastavino
Mezzo Contralto: Andrea Hidalgo
“ A Vucchella” Arieta de Posillipo de Paolo Tosti
Tenor: Agustín Staneff
“ Che Faro Senza Eurídice” Aria de la Opera Orfeo de C. Gluck
Mezzo Contralto: Andrea Hidalgo
“Princesita” Canción de José Padilla
Tenor: Agustín Staneff
Pianista Repertorista: Prof. Sofía Broker
Prof. de Canto: Nadecha Brizuela

Segunda Parte:
1.- Preludio del Acto Primero de la Travista de Giuseppe Verdi
2.- La Muerte de Ase de la Suite Pergeen de E. Grieg
3.- Sinfonía No. 25 K183 en Sol menor de W.A. Mozart
“Allegro Molto”
“Allegro Vivace”
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Superior del Profesorado de Música “Prof. L. Yolanda P. de Elizondo”.
Director: Prof. Alejandro Bendersky.


“ POR TRES RAZONES EL MUNDO SE SOSTIENE:
La Verdad, la Justicia y la Paz.”
Tratado de Principios Zacarías 8:16


Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600