CURSO
DE NEGOCIACION EMPRESARIAL
|
|
Material
Didáctico
|
|
|
|
|
|
1. CONFLICTO
2. INTELIGENCIA
3. ESTRATEGIA
4. HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN
5. NEGOCIACIÓN DE HARVARD
6. METODOLOGÍA
7. CASO PRACTICO: Corralito del Banco del Chaco S.A.
|
|
Que el sujeto que realiza transacciones empresariales o comerciales,
posea una herramienta de Negociación, usando estrategias
oportunas y una adecuada comunicación humana.
Arriba
|
|
Toda persona que realiza actos de comercio o transacciones empresariales,
comerciantes, vendedores, gerentes financieros, agentes de comercios,
etc.
Arriba
|
|
Cualitativa
con análisis de casos prácticos.
Arriba
|
Dirección,
Orientación y Propósito del Módulo
|
Dirección del Módulo
Magíster en Administración y Resolución
de Conflicto Miguel Armando Garrido.
Orientación
del Módulo
Posee naturaleza eminentemente empresarial y comercial.
Propósito
del Módulo
Que las personas que se enfrentan a realidades comerciales y empresariales
adquieran un estilo y una habilidad en la Negociación Empresarial.
Arriba
|
|
A convenir con los participantes.
Arriba
|
|
El horario a convenir con los participantes. La duración: 90 hs.
Arriba
|
|
Sec. De
Extensión Universitaria de la UTN -FRR.
Arriba
|
|
Integrantes
del CIP - UTN:
- VALENTI DANIEL
- ARANDA JOSE LUIS
- C:P.N. MARCELA BEVERAGI
- Dra. EMY ARDUIÑA
- Bioq. ALBERTO PARERA
-
GIMÉNEZ LUIS
- BESKOW HUGO
- AGUIRRE ROLANDO
Arriba
|
|
Edificio
Anexo de la Factultad Regional Resistencia, UTN.
Calle French y Av. Laprida - Resistencia - Provincia del Chaco - Argentina.
Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional
Resistencia:
Teléfono: (03722) 453121
E-mail: [email protected]
Centro de Investigación para la Paz:
Email: [email protected]
[email protected]
Tel: (03722) 432251 o 426567
Arriba
|
|