CURSO DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL
PARA MEDIADORES

Material Didáctico

 

 

 

Programa de Temas

MEDIACIÓN EMPRESARIAL

Objetivo del Módulo:
En virtud de estar ante profesionales mediadores, el modulo esté diseñado sobre un Caso real, es decir desde el marco Practico, se va estudiando el Marco Teórico y el marco Metodológico.

1. Negociación: Introducción. Elementos de la negociación: Tiempo, información, medios y poder. ¿Cuáles son las fuentes de poder? Negociación Integrativa. ¿Qué es la negociación integrativa? Las necesidades de los Negociadores. El sistema que integran los negociadores. Ética de los Negociadores.
2. Proceso de Mediación: Teoría Sistémica y Redes. Principios del proceso de Mediación. ¿Qué es el Memorándum de Entendimiento: en que consiste su objetivo?
3. Las Necesidades: Estructura del Proceso de Mediación Empresarial, usando las herramientas de la Comunicación. Condiciones para que se dé un buen proceso de Mediación Empresarial.
4. Preguntas desde las necesidades: Teoría de la Creatividad. Preguntas disparadoras. El uso del Silencio y sus distintas formas. Eventual Acuerdo.
5. Metodología Cualitativa: Observación y Autoobservacion.
6. El Caso Práctico: Necesidad de inteligencia Previa. Estudio del Caso en el Expediente Judicial: causa, radicación, estado procesal, objeto del litigio, partes. ¿Cómo generar alternativas de solución. Acuerdo.

Arriba

 

Objetivos


Ayudar a resolver situaciones conflictivas, usando la mediación como método no adversarial. Asumiendo pensamiento creativo y de hábil negociador para resolver los conflictos.

Arriba

 

Destinatarios


Integrantes de Entidades Comerciales, Empresarias, Bancarias, Profesionales Independientes. Propietarios y Directores de Empresas, Gerentes de Áreas Comerciales y de Recursos Humanos. Toda persona involucrada en situaciones de conflictos de naturaleza Comercial o Empresarial.

Arriba

 

Metodología


La metodología es la Cualitativa: Observación y Autoobservación.

Arriba

 

Dirección, Orientación y Propósito del Módulo

Dirección del Módulo
Magíster en Administración y Resolución de Conflictos:
Miguel Armando Garrido.

Orientación del Módulo
Formar, capacitar y entrenar interdisciplinariamente en Mediación Empresarial.

Propósito del Módulo
Formar a los Recursos Humanos de las Empresas, para sentar las bases sociales que posibiliten un cambio de paradigma en la Solución de los Conflictos, desde la óptica de Mediación.

Arriba

 

Fecha de Inicio


A convenir entre el Centro de Investigación para la Paz, y los participantes.

Arriba

 

Horarios y Duración


30 horas cátedra.
El horario a convenir entre el Centro de Investigación para la Paz, y los participantes.

Arriba

 

Coordinación


Centro de Investigación par ala Paz, de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.

Arriba

 

Equipo Docente


El Equipo Interdisciplinario de los integrantes del Centro de Investigación para la Paz, de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.

Arriba

 

Informes e Inscripción

Edificio Anexo de la Factultad Regional Resistencia, UTN.
Calle French y Av. Laprida - Resistencia - Provincia del Chaco - Argentina.
Teléfono: (03722) 426014 ó 426567
E-mail: [email protected] o [email protected]

COSTO DE LA MATRICULA:
A convenir.

Arriba

 

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600