
UTN Facultad Regional Resistencia

Centro de Investigación para la Paz
El 1 y 2 de Abril del 2013, el Director del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional Argentina, Mgster Abogado Miguel Armando Garrido, el Prof. Luis Fabían Gimenez y la Srta. Leonela Alejandra Soledad Rimbert, viajaron a la Santa María y Caxias do Sul, ambas ciudades de Río Grande Do Sul, Brasil, con el objetivo de cumplir con la Resolución No. 143/13 de la Decana Mgster. Ing. Liliana R. Cuenca Pletsch, Facultad Regional Resistencia Universidad Tecnológica Nacional Argentina.
RESOLUCIÓN No. 143/13:
Resistencia, 18 de Marzo de 2013.
Visto: La Misión encomendada por la Secretaría de Extensión Universitaria para visitar Universidades de Brasil, promoviendo acciones de colaboración e intercambio mutuos; y
Considerando:
Que los objetivos de este viaje son generar vínculos de colaboración entre Universidades del MERCOSUR, invitándolos a participar del 3er. Congreso Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo; proponerles integrar la carrera de “Resolución Pacífica de Conflictos” que se organiza en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco; y ofrecerles sumarse a la Red de Comunicación de la Cultura para la Paz y el Desarrollo y la No violencia, de la cual es parte la Facultad
Regional Resistencia a través del Centro de Investigación para la Paz;
Que el Director del Centro de Investigación para la Paz, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, Mgster. Miguel A. Garrido, será quien encabezará la misión propuesta.
Que las Universidades a visitar son la Universidad de Caxias do Sul y la Universidad Federal de Santa María, ambas del Estado de Río Grande do Sul;
Que las actividades a desarrollar fueron coordinadas desde la Secretaria de Extensión Universitaria, donde se pautaron reuniones de trabajo con cada Universidad, generando así una agenda que permita alcanzar los objetivos propuestos;
Por todo, y en uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto de la Universidad Tecnológica Nacional;
LA DECANA DE LA FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA
RESUELVE:
Artículo 1: AUTORIZAR la Misión de viaje a Brasil con el objetivo de promover acciones de colaboración e intercambio mutuos con Universidades del país vecino.
Artículo 2: DESIGNAR al Director del Centro de Investigación para la Paz, Mgster. Miguel A. Garrido, como responsable de dicha Misión.
Artículo 3: DISPONER que para llevar a cabo la Misión se contemplen los gastos que se incurrirá en el mismo al responsable de la Misión.
Artículo 4: REGÍSTRESE, comuníquese, cumplido, archívese.
Fdo: Ing. Liliana R. Cuenca Pletsch. Decana. Ing. Carolina Orcola. Secretaria de Extensión Universitaria. Facultad Regional Resistencia. Universidad Tecnológica Nacional. Argentina.
COLABORADORES DE LA MISIÓN:
Deseamos agradecer:
- Al Cónsul Honorario de la República Federativa del Brasil Periodista Jorge Morrello, con sede en Resistencia Capital de la Provincia del Chaco, Argentina.
- Al Presidente del Centro de Integración Latino Americana Mosar Da Costa, de la ciudad de Santa María, Río Grande Do Sul, Brasil.
- A la Secretaria de Extensión Universitaria Ing. Carolina Orcola.
- A la Profesora de portugués Patricia Salmón.
- A todo el personal administrativo de la Secretaria de Extensión de la Facultad.
MISION EN LA UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA MARÍA:
En la Universidade Federal de Santa María la comitiva fue acompañado por el Presidente del Centro de Integración Latino Americana Mosar Da Costa, siendo recibidos por el Asesor para Asuntos Internacionales del Gabinete del Rector Ney Luis Pippi Ph.D., en la reunión transmitimos los objetivos de la Misión, aceptando las invitaciones y poniendo a nuestra disposición el Programa de Jóvenes Talentos para la Ciencia de dicha Universidad.
MISION EN LA UNIVERSIDADE DE CAXIAS DO SUL:
En la Universidade de Caxias do Sul la comitiva fue acogida por el Pro-Rector Académico Prof. Evaldo Kuiava y el Profesor Investigador de Centro de Filosofía y Educación Paulo César Nodari, de la misma surgió la aceptación de los objetivos propuestos y comenzar a construir la integración propuesta entre ambas casas de Altos Estudios (UTN – UCS).
CONCLUSION:
El Centro de Investigación para la Paz ha dado un paso trascendental en las relaciones interinstitucionales, en la Construcción e Investigación de Paz Estructural y Cultural, enriquecida por ambas visiones (Brasil – Argentina). Nuestro profundo agradecimiento a todos los que han colaborado en la Misión Diplomática Universitaria.