El día 7 de Agosto/2008, integrantes del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, han sido invitado por las Empresas Brasilera-Argentina INQUIMA y ALLTEC, a disertar sobre el tema:”Paz Estructural Empresarial + Prospectiva”.
El objetivo era reflexionar desde el Mundo Empresarial, sobre realidades que continuamente afectan a sus organizaciones como ser:
- La Construcción de Paz Estructural en el ambiente de los Negocios.
- El abordaje del Futuro para disminuir los riesgos Empresariales.
- Elaboración de Escenarios Óptimos y Escenarios Apuestas.
- Estrategias de Crecimiento y Desarrollo.
- La relación Paz + Poder + Futuro.
- Cómo se lleva a la práctica la construcción de Paz + Poder.
- La importancia de construir Redes.
- El manejo de la Resolución de los Conflictos.
- Las Patologías del Poder y del Conflicto.
- La dinámica del Poder en las Organizaciones.
- La Prospectiva para la Paz en el ámbito Empresarial.
- La importancia de trabajar sistémicamente: Empresas-Gobiernos-Univesidade
Los participantes tanto de Argentina como de Brasil, asumieron la importancia de trabajar en sus ambientes las situaciones de conflictos desde la Paz y Noviolencia.
Integraron el evento las siguientes personalidades:
- Adrían Martin,
- Roque Gres,
- Néstor Lucero,
- Cecilia Gonzalez,
- Juan Cuthill,
- Silvana Guerra,
- Alejandra Caggiano,
- Sonia Benitez,
- Lino Benitez,
- Perico Perez,
- Alejandro Gonzalez,
- Juan Silvetti,
- Carlos Bertossi,
- José María Pujol,
- Eduardo Vargas,
- María Isabel Vargas,
- Roberto Hofer,
- Tomas Lizarraga,
- Luís Gimenez,
- Santiago Wirsch,
- Silvia Genghini,
- Fabian Franco,
- Fernando Felix,
- Clenio Comin Londero.
Felicitamos a las Empresas Brasilera-Argentina, a sus directivos Santiago Wirsch, Silvia Genghini, Luís Gimenez y a todo el personal, de las áreas industrial, comercial y administrativa, por su vocación de construir organizaciones desde la Paz, Noviolencia y Futuro.
|