La Decana de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina – Mgster. Ing. Liliana R. Cuenca Pletsch, la Secretaria de Extensión Universitaria Ing. Ana Carolina Orcola y el Director del Centro de Investigación para la Paz Mgster. Abogado Miguel Armando Garrido, invitaron al VI Congreso Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo y al I Congreso Virtual de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, a distinguidas personalidades del Poder Ejecutivo, Poder Judicial de la Provincia del Chaco, Argentina y del sector Académico de las Universidades: de Caxias do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil (UCS) y de la Provincia del Chaco, Argentina (UTN).
El eje del Congreso es: “Tecnologías como instrumentos para la Paz”.
Los disertantes han sido:
- Por la Universidad de Caxias do Sul: la Dra. Cleide Calgaro y el Dr. Paulo Cesar Nodari.
- Por la Universidad Tecnológica Nacional – Centro de Investigación para la Paz: Ing. Jane Garcia, Prof. Luis F. Gimenez, Lic. Daniel Enrique Nardelli, Mgster. Cinthi Garrido, Prof. Claudia Nanni, Abogada Nancy Ponton, Lic. Sebastian Massena, Oficial Jonahtan Dikman, Mgster Eugenia Itati Garay, Lic. Silvia Helmman, Abogado Raul Arce, Prof. Fredy Eiman, Lic. Belen Garay, Mgster. Abogado Miguel Garrido y la Decana Mgster Ing. Liliana R. Cuenca Pletsch.
- Por el Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco: Gobernador Ing. Domingo Peppo, Secretario General Lic. Horacio Rey, Subsecretaria Legal y Técnica Abogada Nadia Garcia, Profesoras del Ministerio de Educación Silvia Oestman y Alejandra Chudey,
- Por el Poder Judicial de la Provincia del Chaco: Ministra del Superior Tribunal de Justicia Dra. María Luisa Lucas.
Las exposiciones pueden observarse en el Canal Youtube: Congreso para la Paz y el Desarrollo Frre – UTN.
Agradecemos a:
A los miembros del Poder Ejecutivo y Poder Judicial de la Provincia del Chaco, Argentina, a los Profesores de la Universidad de Caxias do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil y de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina, y por los Equipos Audio-Visuales del Gobierno de la Provincia del Chaco y de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional. ¡A todos ellos nuestro agradecimientos infinitos!
|