La Decana de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional –Argentina- Mgster. Ing. Liliana R. Cuenca Pletsch y el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco – Argentina – Prof. Sergio Daniel Soto, invitaron al 3er. Congreso Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, que se desarrolló los días 11 y 12 de Noviembre del 2013, en el Aula Magna “Lucio Durañona” de la casa de altos estudios.
Los Ejes del 3er. Congreso han sido: Diplomacia, Paz, Noviolencia, Futuro y Tecnologías para la Paz.
Los Instrumentos que avalaron el 3er. Congreso Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, han sido:
- El Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco, Argentina, Decreto 249/13 declaró de interés provincial.
- La Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, Argentina, Resolución No. 2720, declaró de interés legislativo y provincial.
- La Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina, Resolución No. 649/2013, aprobó la realización del 3er. Congreso.
- El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de la Prov. del Chaco, Argentina, Resolución No. 5136/2013, declaró de interés educativo.
La apertura estuvo a cargo de:
- La Decana de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina - Mgster. Ing. Liliana R. Cuenca Pletsch.
- El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, Argentina, Prof. Sergio Daniel Soto.
- El Director del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina – Mgster. Abogado Miguel Armando Garrido.
Los expositores han sido:
- Prof. Luis Fabián Gimenez, tema: “La Filosofía de Vida Independiente. Una Estrategia Política Noviolenta para una Cultura de Paz”, de Dra. Soledad Arnau Ripolles, del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España. El mismo puede verse en www.centropaz.com.ar Icono: Publicaciones – Paz.
- Profesora Raquel Obregón, tema: “La Paz, partera de la Historia”, de los Dres. Francisco A. Muñoz y Juan Manuel Jiménez Arenas, del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, España. www.centropaz.com.ar Icono: Publicaciones – Paz.
- Profesora Paola Piana, tema:”Frente a la Paz Imperfecta y el giro Epistemológico proponemos el Paradigma Pacífico: Paz – Mundo y Paz Neutra”, del Dr. Francisco Jiménez Bautista, del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, España. www.centropaz.com.ar Icono: Publicaciones – Paz.
- Profesora Claudia Andrea Nanni, tema: “Difundiendo Ley No. 7074 de la Provincia del Chaco, Argentina, de Fomento de la Educación y Cultura para la Paz y No violencia, en Castellano, Portugués e Ingles”, del Centro de Inv. para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina - . www.centropaz.com.ar Icono: Publicaciones Paz; Iconos: Portugués; Inglés.
- Profesora Simona Francisca Espósito, tema: “Filosofía y Cultura para hacer las Paces”, del Dr. Vicent Martinez Guzmán, de Cátedra UNESCO, Filosofía para la Paz de la Universitat Jaume I, Castellón, España. www.centropaz.com.ar Icono: Publicaciones – Paz.
- Prof. Patricia Salmón, tema: “La Paz es fruto de Justicia, de Solidaridad y de Educación Responsable”, del Dr. Paulo Cesar Nodari, de la Universidade de Caxias do Sul, Caxias do Sul, Río Grande do Sul, Brasil. www.centropaz.com.ar Icono: Portugués.
- Prof. Miguel Armando Garrido, tema: “Liderar, promover y coordinar, procesos de capacitación y entrenamiento básico y avanzado en Prospectiva Estratégica”, del Centro de Inv. para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina –.
- Prof. Gustavo Canzobre, tema: “Mahatma Gandhi”, en representación del Embajador de la India en Buenos Aires, Argentina, Embajador Dr. Shri Amarendra Khatua.
- Prof. Luis Fabián Giménez, tema: “Educación y Cultura de Paz”, del Dr. Paulo Cesar Nodari, de la Universidade de Caxias do Sul, Caxias do Sul, Río Grande do Sul Brasil. www.centropaz.com.ar Icono: Portugués.
- Prof. Eugenia Itatí Garay, presentó el libro: “Compendio de la Prospectiva. Método de Investigación en el Fenómeno de la Paz y No violencia”, de los autores: Enrique Nardelli, Domingo Javier Campos, Mercedes Leguizamón, Eugenia Itatí Garay, Eva Francisca Ortiz, Carolina Kobluk y Alfredo Eiman (diseñador), del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina. www.centropaz.com.ar Icono: Publicaciones-Futuro.
- Profesores Silvia Hermmann y Raul Arce, tema: “Tecnología para la Paz: Audición Radio Centro Paz + Web: www.centropaz.com.ar + Publicaciones en tres lenguas: Inglés – Portugués – Castellano”, del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina. www.centropaz.com.ar Iconos: Radio, Publicaciones, Portugués – Castellano – Inglés.
- Presbítero Luis Scozzina, tema: ”Paz Franciscana”, de la Universidad Católica Argentina.
- Prof. Miguel Armando Garrido, tema: ”Gandhi, Política y Satyagraha”, del Dr. Mario López Martinez, del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, España. www.centropaz.com.ar Icono: Publicaciones-Paz.
- Rector Dr. Gastón O´ Donnell, tema: “La Evolución de la Universidad y su Servicio en la Inclusión y el Desarrollo”, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Argentina.
Agradecemos a las Universidades, a la Embajador de la India en Argentina Dr. Shri Amarendra Khatua, al gobierno de la Provincia del Chaco, Argentina, a la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, a los Docentes del Centro de Investigación para la Paz, y en particular a los Docentes: Soledad Arnau Ripolles, Francisco A Muñoz, Juan Manuel Jiménez Arenas, Francisco Jiménez Bautista, Vicent Martinez Guzmán, Paulo Cesar Nodari, Gustavo Canzobre, Padre Luis Scozzina, Mario López Martinez, Rector Gastón O´ Donnell, que nos permiten estudiar e investigar el Fenómeno de Paz, No violencia y Desarrollo. A todos ellos gracias.