

CENTRO UNESCO
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
21 de Septiembre 2009
El Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, estableció contactos institucionales con el CENTRO UNESCO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
La relación nace a través de la Lic. en Filosofía Ma. Soledad Arnau Ripolles, que además es Master Universitario Europeo en Discapacidades de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España y Coordinadora del área “CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE” del CENTRO UNESCO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Dicha área, es un espacio que tiene como cometido fundamental interrelacionar estos tres campos de estudio para difundir y promover la perspectiva de los Derechos Humanos y la Filosofía de Vida Independiente desde un contexto de Educación para una Cultura de Paz.
Además desde ésta área se establece colaboración con:
- Red Mundial de la Comunidad Práctica en Desarrollo Curricular (COP) de la Oficina Internacional de Educación (OIE/IBE) de la UNESCO.
- Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI), (ASPAYM) Madrid.
- Foro de Vida Independiente.
- Centro de Investigación para la Paz (CIP), Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, Chaco, Argentina.
- Dep. de Filosofía y Filosofía Moral y Política (UNED-ESPAÑA).
- Dep. de Teoría e Historia de la Educación (UCM).
- Dep. de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Instituto de Filosofía (CSIC).
- Dep. de Sociología I (Cambio Social) (UCM).
- Dep. de Didáctica y Organización Escolar (UM).
- Dep. de Sistemas Inteligentes Aplicados, Escuela Universitaria de Informática (UPM).
- Grupo de Investigación, Análisis y Trabajo sobre Discapacidad (GIAT-D). Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (UJI).
- Grupo de Investigación aDeNu. Dpto. de Inteligencia Artificial (UNED).
- Grupo de Reflexión sobre Sociología del Cuerpo y las Emociones. Instituto de Investigaciones Sociológicas. Gino Germani. (UBA-Argentina).
Nos sentimos honrados de establecer colaboración reciproco entre el área “CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE” DEL CENTRO UNESCO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL CIP DE LA FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA UTN.
Ésta colaboración será potenciada con el tiempo desde las tareas concretas que realizaremos con ustedes, aunando dos países, dos comunidades, dos Centros con equipos de investigadores que desarrollamos la CULTURA DE LA PAZ, como misión en la Construcción de un Futuro más Pacífico, más Humano, más Solidario y Noviolento.
Gracias al Vice-Presidente Patricio Torres del CENTRO UNESCO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a Soledad Arnau Ripolles, y a todos lo integrantes de esa Organización Internacional, por confiar en nosotros.