EDUCACIÓN GLOBAL "CULTURA PARA LA PAZ"
- 21-23 de Octubre del 2008 -

Los días 21 y 23 de Octubre/2008, el Director del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, Mgster. Miguel Armando Garrido, ha sido invitado por la Srta. Dionne Alexandra Cruz Arena, Politóloga con énfasis en Gestión Pública (Mención de Honor) de la Pontificia Universidad Javeriana, Mgster. en Administración de Empresas –Programa MBA y Especialista en Prospectiva y Pensamiento Estratégico de la Universidad de Externado de Colombia. Diplomada en Derechos Humanos. Directora de la Corporación San Luís, por un mejor País: desarrollo político, social, comunitario y ciudadano. Coordinadora Regional para Colombia, Proyecto Cooperación Unión Europea –UE- Comunidad Andina – CAN en Acción con la Sociedad Civil – SOCICAM. Consejera Territorial de Planeación de Bogota. Asesora y Consultora Independiente de Organizaciones Públicas, Privadas y Mixtas y el Tercer Sector.

El Objetivo del Encuentro:
1.- Exponer, sobre el “Fenómeno de la Paz y la Inversión que significa Construir Paz Estructural y Cultural”, además exponer los trabajos de Investigación realizado sobre Entidades Financieras y presentar el Programa Latinoamericano, en la Cátedra Seminario de Reflexión Política, que dirige Dionne Alexandra Cruz Arena,  de la Carrera de Administración de Empresas, de la Pontificia Universidad Javeriana.

 2.- Establecer contactos  con dos Prestigiosos Institutos de la Javeriana:
A.- El Instituto de Bioética dirigido por el Presbítero  Gilberto Cely Galindo, S.J., que autorizó a difundir su obra:”Ethos Vital y Dignidad Humana”.
B.- El Instituto de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales, dirigido por el Dr. Augusto Ramírez Ocampo (Ex Canciller de Colombia).
Con la finalidad de potenciar la Investigación de los Fenómenos de Paz y Noviolencia.

La prestigiosa Pontificia Universidad Javeriana, posee una rica historia.La vida y desarrollo se realiza en 2 etapas: Período Colonial de 1621 a 1767 y Período Actual de 1930 a nuestros días.
Período Colonial: El Breve “In Supereminente” del Papa Gregorio XV, dado el 9 de Julio de 1621, fue el documento jurídico que dio “valor Universitario a los Cursos dados en los Colegios de la Compañía de Jesús en América” y “a los grados un valor universal”. El Rey  Felipe III de España, por medio de la Cédula del 2 de Febrero de 1622, ordenó a las Autoridades de América dar ejecución al Breve Pontificio, abriendo así el camino para la Fundación Javeriana.
El 23 de Junio de 1704, la Academia de San Francisco Javier fue elevada por el Papa Clemente XII a la Categoría de Universidad Pública, en virtud del Breve “In Apostolicae Dignitatis”. El Rey de España, por su parte, ratificó el Breve Pontificio.
El 31 de Julio de 1767 fueron desterrados los Jesuitas de los dominios de Carlos III. Esta fecha marca la terminación de la Primera Etapa de la existencia de Universidad Javeriana.

Período Actual: El 1 de Octubre de 1930 a los 163 años de haber sido clausurada la Universidad se firmó el Acta de Fundación de la Universidad Javeriana restaurada. Una comunicación de la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades, felicitaba a los Padres de la Compañía de Jesús por la iniciativa, y hacía hincapié en la Misión de su Universidad de formar Científica y Cristianamente a la Juventud Colombiana. El 16 de Febrero de 1931 se inauguró el Primer año académico con la Misa del Espíritu Santo celebrada en la Iglesia de San Ignacio. Fue el Primer Rector de la restaurada Universidad el Padre José Salvador Restrepo, S.J.
El 31 de Julio de 1937, fiesta de San Ignacio de Loyola, la Santa Sede erigió Canónicamente la Universidad Javeriana y el 24 de Agosto del mismo año aprobó sus Estatutos. A comienzos del año siguiente la honró con el Título de Pontificia. Los Estatutos que actualmente la rigen fueron aprobados por la Santa Sede el 27 de Abril de 1978. Han recibido posteriormente ligeras modificaciones, aprobadas también por la Santa Sede, y reconocidas por el Gobierno Colombiano en la Resolución No. 5117 del Ministerio de Educación Nacional, del 16 de Mayo de 1985 (Diario Oficial No. 37070, 22 de Julio de 1985).

Agradecemos a todos los integrantes de la prestigiosa Pontificia Universidad Javeriana, Politóloga Dionne Cruz Arena, al Padre Gilberto Cely Galindo S.J. y al Dr. Augusto Ramírez Ocampo, por ayudarnos a Construir el Espíritu de Educación Global para la Construcción de la Cultura de la Paz, en los ámbitos académicos.

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz
.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600