La Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional a una Cultura de Paz es una de las primeras iniciativas del Área de Trabajo: «Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente» del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid (España).
El CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ (CIP), de la Facultad Regional de Resistencia, de la universidad Tecnológica Nacional de Chaco-Argentina, colabora con esta nueva Área de Trabajo desde mediados de 2009.
Desde este nuevo espacio sobre Paz español, se denuncia la exclusión sistemática y permanente de las Mujeres y Hombres con diversidad funcional en sus investigaciones y actuaciones:
http://www.unescomadrid.org/cultura_paz.htm
La Declaración es una primera respuesta a esa constante invisibilización. Desde la perspectiva de los Derechos Humanos, de la Convención Internacional de la ONU, junto con la Filosofía del movimiento mundial de Vida Independiente, se reclama que se trabaje por una Cultura de Paz emancipatoria e inclusiva.
Las personas, con o sin diversidad funcional, deben recibir formación en Educación para la Paz y Educación en Derechos Humanos, a fin de poder convertirse en constructoras y constructores de Paz. Así como una educación para una Cultura de Vida Independiente inclusiva para todas y todos.
Esta Declaración cuenta con apoyo de destacadas instituciones, así como del respaldo de numerosas personalidades del ámbito político, académico y de la sociedad civil:
http://www.usc.es/vidaindependente/?q=es/node/394
El CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ (CIP), de la Facultad Regional de Resistencia, de la universidad Tecnológica Nacional de Chaco-Argentina. Y, desde la Asesoría General del Gobierno de la Provincia del Chaco-Argentina, se apoya esta iniciativa a través de las siguientes Resoluciones:
RESOLUCIÓN 001-10 de la Dirección del Centro de Investigación para la Paz (CIP) de la Facultad Regional de Resistencia. Universidad Tecnológica Nacional de Chaco-Argentina.
RESOLUCIÓN 052-10 de la Asesoría General del Gobierno de la Provincia del Chaco-Argentina
Dichos apoyos, nacen de la mano del Profesor Magister D. Miguel Armando Garrido.
El CENTRO DOCUMENTAL PARA LA VIDA INDEPENDIENTE (CEDOVI) , del Servicio de Participación e Integración Universitaria (SEPIU), de la Universidad de Santiago de Compostela, ha habilitado un sistema de adhesiones a la Declaración Mundial desde su web (http://www.usc.es/vidaindependente/?q=es/node/395).
Se agradece la máxima difusión de esta iniciativa.
El Área de Trabajo: «Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente» del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, agradece el apoyo unánime del Servicio de Participación e Integración Universitaria (SEPIU) de la Universidad de Santiago de Compostela.
1 El Área de Trabajo: «Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente» del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, agradece el apoyo unánime del Servicio de Participación e Integración Universitaria (SEPIU) de la Universidad de Santiago de Compostela.