El 23 de Septiembre/2009, el Director del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina, Mgster Miguel Armando Garrido, realiza una Conferencia Virtual sobre “Motivación y Paz”, destinada a los Alumnos del “Posgrado de Actualización en Construcción de Paz, Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos”, que se dicta en el Campus central de la Universidad Rafael Landivar, Guatemala
Antecedentes:
El 24 de Julio/2009 recibimos la invitación de Isabel Aguilar Umaña, integrante de la Fundación Propaz, www.propaz.org.gt de Guatemala, que dirige nuestro querido amigo Carlos Sarti, proponiéndonos realizar una Conferencia Virtual (desde Resistencia, Chaco, Argentina).
El objetivo, ofrecer a los estudiantes del Posgrado un tema específico sobre Paz.
El prestigio internacional de la Fundación PROPAZ, de la Universidad Rafael Landivar y de su Instituto de Transformación de Conflictos para la Construcción de la Paz en Guatemala –INTRAPAZ-, son reconocidos por los Investigadores para la Paz.
La Fundación PROPAZ, entre sus ejes de trabajo se ha propuesto contribuir al fortalecimiento de instituciones del Estado y de la Sociedad Civil, con miras a que su accionar favorezca a la Construcción de Paz y el ejercicio de mecanismos alternativos y no violentos para dirimir conflictos. Como línea de trabajo, la capacitación y formación de líderes y lideresas de los diversos sectores sociales vinculados de una u otra forma con los conflictos del país. En ese marco se asocia con INTRAPAZ, de la Universidad Rafael Landivar.
La Universidad Rafael Landivar –Tradición Jesuita en Guatemala-:
Esta prestigiosa Casa de Altos Estudios, es una institución de educación superior, católica, guatemalteca, independiente y no lucrativa. Su misión es servir universitariamente a los hombres y mujeres guatemaltecos a través de la docencia, la investigación y la proyección social, acciones que siempre van iluminadas por los valores cristianos y por el espíritu propio de la tradición educativa jesuita www.url.edu.gt
El Instituto de Transformación de Conflictos para la Construcción de la Paz en Guatemala –INTRAPAZ-: Fundado en 1998, es una organización académica con proyección social en materia de Transformación de Conflictos y Construcción de Paz.
Presta sus servicios como entidad facilitadora y/o mediadora sensible a la diversidad cultural, brindando apoyo técnico a los procesos de diálogo y acercamiento entre diversas instituciones como el Foro Guatemala y la Mesa Intersectorial de Diálogo sobre Cultura de Paz y Reconciliación, entre otras instancias sociales, participo también en la Construcción de la Política Pública de Cultura de Paz del Gobierno de la República de Guatemala.
La Fundación PROPAZ e INTRAPAZ de la Universidad Rafael Landivar, han establecido una alianza para la implementación del “Posgrado de Actualización en Construcción de Paz, Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos”, distribuido en cinco módulos:
- Introducción a la Paz.
- Desafíos actuales de la Paz.
- Estado y Sociedad en Guatemala.
- Teorías del Conflicto.
- Métodos Alternativos para la Resolución/Transformación.
Bajo esta temática, ofrecimos como aporte a ese gran esfuerzo conjunto el tema:”Motivación y Paz”, con el objetivo de ayudar a Construir en las estructuras, conductas motivadas, a pensar de manera integrativa, a trabajar las necesidades básicas y superiores, a potenciar la creatividad y la Construcción de Paz en las organizaciones.
Desde Argentina, acompañaron este esfuerzo: Oscar Adolfo Robledo, Rodolfo Oscar Bordón, Néstor Ramón Ríos, Asunción Rama Gambon, Analía Beatriz Gomez, Amparo Iglesias, Daniel Acosta, Zulma Blanco, Elio Ramirez, Sabrina Cabas, Laura Martina, Cinthia Garrido, Pastor Basconcello, Fredy Eiman, De Bortoli, Eugenia Itatí Garay, Lala Fontana, Tania Estrada, el Ing. Raúl Codutti, la Secretaria de Planificación y Evaluación de Resultados del Gobierno de la Provincia del Chaco, Consejo Federal de Inversiones de Argentina,
Desde Guatemala, lo hicieron: Carlos Sarti, Isabel Aguilar Umaña, Tania Estrada, el Departamento de Educación Virtual de la Universidad Rafael Landivar, el equipo de la Fundación PROPAZ, el equipo de INTRAPAZ, el cuerpo docente del Posgrado y los alumnos del mismo.
Felicitamos a todos, por sumar esfuerzos en la Educación para la Paz, por construir Redes de Paz, por potenciar la Paz como un valor educativo y necesario.
Gracias Guatemala, gracias Universidad Rafael Landivar, gracias INTRAPAZ, gracias PROPAZ.