El 29 de Marzo del 2009, el Director del Centro de Investigación para la Paz, Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, Mgster. Miguel Armando Garrido, invitó al Mgster. en Relaciones Internacionales y Especialista en Prospectiva Eduardo Raúl Balbi, a presentar el Método MEYEP, Método Oficial de la Red Escenario y Estratégia en América Latina.
La Agenda de la visita ha sido:
1.- Inaugurar el Observatorio de Prospectiva de la Universidad Nacional del Chaco Austral, en la ciudad de Sáenz Peña, Provincia del Chaco, Argentina.
2.- Disertar en el Aula Magna de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica, sobre “Prospectiva y Planeación Estratégica para Países, Empresas, Regiones, Conjuntos Productivos y de Negocios”, proceso basado en el Método de MEYEP de Prospectiva Estratégica.
3.- Evaluar la presentación del próximo libro de “Prospectiva” construido por los integrantes del Centro de Investigación para la Paz.
4.- Reflexionar con todo el Personal de la Asesoría General de Gobierno de la Provincia del Chaco, Argentina, sobre la necesidad y oportunidad de estudiar e investigar la legislación, jurisprudencia y dictámenes de la Procuración del Tesoro desde la Prospectiva Jurídica.
5.- Entrevistas con funcionarios de la Provincia del Chaco.
Resultados obtenidos:
1.- De la inauguración del Observatorio de Prospectiva en la Universidad Nacional del Chaco Austral, participaron la comunidad educativa de la Universidad, empresarios y funcionarios del Estado Provincial, identificándose con la necesidad de construir escenarios de futuro para la Comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, sede de la Universidad.
2.- La disertación en la Facultad Regional Resistencia, despertó un interés de parte de los Alumnos de la Facultad y de los Abogados de la Asesoría General de la Provincia del Chaco, y de personalidades de las Provincias de Formosa y Corrientes.
3.- Con respecto al armado del libro “Prospectiva”, que vienen elaborando los integrantes del Centro de Investigación para la Paz, el Magíster Eduardo Balbi se comprometió a revisarlo y ayudar en detalles que hacen a la mejor difusión de la Prospectiva.
4.- En lo atinente a la reunión con las personalidades de la Asesoría General de Gobierno, surgieron las Resoluciones Nos.190 y 237/09 del Asesor General de Gobierno, creando un Equipo de Prospectiva, constituido por los siguientes profesionales: Dra. Herminia Beatriz Cardozo, Dra. Marta Graciela Torres, Dra. Nancy Natalia Elisabeth Hauch, Dra. Selva del Carmen Soler, Dr. Juan Martín Castro, Dra. Nancy Lilian Wammen, Dra. Hermelinda Beda Jofre, Escribano Jorge Emilio Satanimirov y el agente administrativo Daniel Florentín
5.- Además el Magíster Eduardo Balbi ha sido recibido por:
- El Gobernador de la Provincia del Chaco, CP Jorge Milton Capitanich.
- El Vicegobernador Dr. Juan Carlos Bacileff Ivanoff.
- El Ministro de Infraestructura Ing. Omar Judis.
- El Secretario de Planificación y Evaluación de Resultados Ing. Raúl Codutti.
- El Rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral y el Decano de la Facultad de Agroindustria Ing. Sergio Fernández.
- La Secretaria de Extensión de la Facultad Regional Resistencia Ing. Isabel Ramirez Canteros.
- La Coordinadora del Programa Latinoamericano para la Paz, del Centro de Investigación para la Paz, Religiosa Asunción Rama Gambón.
Impacto Institucional de la visita del Magíster Eduardo Balbi:
A.- La Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, bajo Resolución No.533, Resolvió:
1) Declarar de interés provincial la Conferencia sobre Prospectiva, que dictara el Maestro Eduardo Balbi los días 30 y 31 de Marzo en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral, en la Ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
2) Remitir copia de la presente Resolución al Sr. Gobernador de la Provincia.
3) Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones pertinentes y oportunamente, proceder a su archivo.
Dada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco,a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil nueve.
Alicia E. Mastandrea. Presidente de la Cámara de Diputados.
Pablo L. D. Bosch. Secretario Cámara de Diputado
B) El Gobernador de la Provincia del Chaco, CP Jorge Milton Capitanich, propuso al Magíster Eduardo Raúl Balbi comenzar después del 28 de Junio del corriente año, a trabajar con los funcionarios del Poder Ejecutivo el Método de Prospectiva, desde una visión de Paz y Noviolencia.
Felicitamos a la Universidad Nacional del Chaco Austral, a la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, a la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, al Poder Ejecutivo y la Asesoría General del Gobierno, por el interés en el diseño de futuro desde la Construcción de la Paz y Noviolencia, en la Provincia del Chaco, Argentina