01 de Febrero de 2005 - 21 hs.
Temas: "Antropología de la Educación"


Conducido por el Bioquímico Alberto Parera, siendo acompañado por los Integrantes del Centro de Investigación para la Paz de la Facultad Regional Resistencia, de la Universidad Tecnológica Nacional, el Abogado Raúl Arce, Comisario Inspector José Luis Aranda, Odontóloga Emmy Arduña, Sra. Alicia Pisarello y el Director del Centro de Inv. para la Paz Magister Miguel Armando Garrido.

Operador: Omar Virili

El tema abordado fue: Antropología de la Educación.

En lo atinente a la Antropología de la Educación, se trasmitió lo expuesto en la “Enciclopedia de Paz y Conflictos”, dirigida por Mario López Martinez del Instituto de la Paz y los Conflictos –Universidad de Granada, España-, específicamente:

Qué vinculación hay entre Antropología y Pedagogía? La vinculación entre Antropología y Pedagogía es evidente, ya que en todo proceso educativo de socialización subyace un modelo antropológico. El ser humano no es sólo viviente que puede ser educado sino aquel que necesita educación para alcanzar la plenitud que le es propia. El ser humano es el animal que necesita aprender a ser el mismo.

Qué es la Antropología de la Educación? La Antropología de la Educación es una subdisciplina de la Antropología Social y Cultural que se justifica en el interés de los antropólogos por los procesos educativos. Tales procesos educativos son entendidos como aquellos mediante los cuales cada grupo transmite su cultura, o sea, como procesos de transmisión de culturas.
La Antropología de la Educación se construye a partir de la preocupación del antropólogo por las culturas (objeto de estudio de la Antropología) y consiguientemente por la forma en que éstas se transmiten y se adquieren de generación en generación.


“ Cada uno de nosotros es responsable por la guerra;
la guerra es un resultado extremo de nuestra vida cotidiana;
es engendrada por nuestros pensamientos y sentimientos,
por nuestras acciones de todos los días.
Proyectamos aquello que somos en nuestras relaciones ocupacionales, sociales y religiosas;
el mundo es lo que somos nosotros.”

Krishnamurti –Sobre el Conflicto-

Volver

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600