01 de Marzo de 2005 - 21 hs.
Temas: "Antropología para la Paz: Distintos tipos de Antropología"


Conducido por el Bioquímico Alberto Parera, siendo acompañado por los Integrantes del Centro de Investigación para la Paz de la Facultad Regional Resistencia, de la Universidad Tecnológica Nacional, el Abogado Raúl Arce, Contadora Pública Nacional Marcela Beveraggi, y el Director del Centro de Inv. para la Paz Magister Miguel Armando Garrido.

Operador: Omar Virili.

El tema abordado ha sido: Antropología para la Paz: Distintos tipos de Antropología.

Se trasmitió lo expuesto en la “Enciclopedia de Paz y Conflictos”, dirigida por Mario López Martinez del Instituto de la Paz y los Conflictos –Universidad de Granada, España-.

La Antropología estudia la humanidad, sus características físicas, biológicas y culturales, etc., de todos los diferentes pueblos del mundo sin límite espacial y a través del tiempo (la aparición del hombre y su evolución a todos los niveles). Se basa en el estudio, análisis y diagnóstico desde diferentes disciplinas (inter y transdisciplinar) de la vida del hombre, esto constituye su característica más destacable ya que tiene una visión global y holística que se nutre de distintas disciplinas (sociología, psicología, biología, historia, geografía, economía, etc.), y que viene a cubrir todas las perspectivas de la vida humana.

Según la tradicional clasificación norteamericana, la Antropología suele parcelarse en cuatro subdivisiones básicas, donde los antropólogos se suelen identificar con una o más ramas de especialización: a) Antropología cultural que estudia la conducta humana que es aprendida, en lugar de la trasmitida genéticamente y que es típica de un grupo humano particular. El que con frecuencia se añada a ella la Antropología Social. b) La Arqueología se especializa en entender los sistemas socio culturales que existieron en el pasado, de los cuales no se tienen testimonios escritos o cuyos sistemas de escritura no han sido todavía bien descifrados. c) La Antropología lingüísticas se encarga del estudio antropológico de las lenguas. d) La Antropología física comprende el estudio de la humanidad desde una perspectiva biológica.

A estas cuatro subdisciplinas, se está anadiendo actualmente, por influencia norteamericana la Antropología Aplicada que incluye cualquier uso del conocimiento y las técnicas de las cuatro subdisciplinas para identificar, resolver y evaluar problemas y conflictos prácticos. Estas “Antropologías”, al concretarse en una Antropología “para” la Paz, y no “de” la Paz deben considerarse como instrumentos que hay que concretar para la Paz, además, constituyen al igual que la investigación para la Paz su objeto de estudio el ser humano.

“Cuanto más arriba estamos, más seguridad queremos, más permanencia y tranquilidad más deseamos que se nos deje en paz, que las cosas se mantengan fijas como están; pero no pueden mantenerse como están, porque no hay nada que mantener. Todos se está desintegrando.”
Krishnamurti –Sobre el Conflicto-

Volver

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600