Conducido
por la Contadora Marcela Beveraggi, siendo
acompañada
por los Integrantes del Centro de Investigación para
la Paz de la Facultad Regional Resistencia, de la Universidad
Tecnológica
Nacional, el Bioquímico Alberto Parera, el Abogado Raúl
Arce, el Comisario Inspector José Luis Aranda, la Odontóloga
Emmy Arduña, y el Director del Centro de Inv. para la
Paz Magister Miguel Armando Garrido.
Operador: Sr. Guillermo Aguilar
Los
temas abordados fueron: Inteligencia –Escenarios-,
Actividades Educativas para la Paz.
En
lo atinente a Inteligencia, se analizó específicamente
Escenarios: qué son los escenarios?, cómo se elaboran
los escenarios?, cuántos tipos de escenarios se pueden visualizar
en la construcción de la paz?, cómo se construyen
escenarios de paz?, cuáles son los escenarios más
propicios para esa construcción?. Estas preguntas fueron
profundamente analizadas.
En
lo que respecta a las Actividades Educativas para la Paz: la “Enciclopedia
de Paz y Conflictos”, Director Mario López Martínez
del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada,
enuncia algunas actividades: técnicas de dinámica
de grupo, juegos, estudio de casos, técnicas de discusión
en pequeños grupos, técnicas de aprendizaje cooperativo,
técnicas de trabajo en pequeños grupos, videoforum,
cineforum, trabajos de campo, charlas de personas invitadas, técnicas
de relajación, taller de clarificación de valores,
etc.