Conducido por el Bioquímico Alberto
Sebastián Parera,
siendo acompañado por los integrantes del Centro
de Investigación
para la Paz de la Facultad Regional Resistencia, Universidad
Tecnológica Nacional, Comisario Inspector José Luís
Aranda, Abogado Raúl Arce, Contadora Pública Nacional
Marcela Beveraggi y el Director del Centro de Inv. Para la Paz
Magíster Miguel Armando Garrido.
Operador: Guillermo
Aguilar.
Tema:
Cátedra
UNESCO .
El
tema Cátedra UNESCO, ha sido tratado siguiendo los
lineamientos de la Enciclopedia de Paz y Conflictos del Instituto
de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada, dirigido por
Mario López Martinez..
La
Conferencia General de la UNESCO en su 26 reunión,
esta Organización Internacional puso en marcha, a finales
de 1991, el Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO en la
esfera de la enseñanza superior siendo consciente del
desafío que representaba la tarea de llevar a cabo la
ayuda internacional para el Desarrollo en unos momentos caracterizados
por la falta de recursos.
El objetivo clave de esta iniciativa es la creación de
un Espíritu de Solidaridad, basado en el hermanamiento
de universidades, la creación de REDES UNIVERSITARIAS
y otros mecanismos de colaboración de estas instituciones
en todo el mundo
Las Cátedras UNESCO ofrecen a los estudiantes diplomados
mayores posibilidades de formación avanzada e investigación,
en los mejores centros de enseñanza, en disciplinas clave
relacionadas con la CULTURA DE PAZ.
En 1993, se habían creado 70 Cátedras UNESCO. En
la actualidad, los proyectos ya iniciados en el marco del Programa
cuentan con 389 Cátedras y 50 Redes Universitarias y abarcan
una amplia gama de ámbitos en los que se privilegia el
enfoque multidisciplinario: el desarrollo sostenible, el medio
ambiente, la ciencia y la tecnología, la ciencias sociales
y humanas, la Paz, las ciencias de la educación, la cultura,
la comunicación, la democracia y los derechos humanos.
En todo el mundo existe hoy más de 69 Cátedras
UNESCO relacionadas con la Cultura de Paz, predominando las dedicadas
a la Educación para la Paz, los Derechos Humanos y la
Tolerancia. Muchas de estas Cátedras son de reciente creación..
A la fecha del 31 de Mayo, los países que cuentan con
mayor número de Cátedras son España (44),
Rusia (32), Brasil (17) y Argentina (12). En 1991 se creó en
la Universidad de La Laguna la Cátedra UNESCO para la
Paz, la Democracia Parlamentaria y los Derechos Humanos. Por
su actividad e influencia hay que destacar la Cátedra
UNESCO Paz y Derechos Humanos creada en 1996 en la Universidad
Autónoma de Barcelona y la Cátedra UNESCO de Filosofía
para la Paz, nacida en 1999 en la Universidad Jaime I.
"Qué es
el Conflicto? Deseos opuestos, requerimientos opuestos, opiniones
antagónicas: yo pienso esto y usted
piensa eso, mi prejuicio contra su prejuicio, mi guru es mejor
que el suyo, más profundamente aún, mi egocentrismo
contra su egocentrismo. Está, pues, este proceso contradictorio
que se desarrolla dentro de nosotros, el cual constituye la actitud
dualista hacia la vida, lo bueno y lo malo. Alguna vez se han
preguntado si existe una relación entre lo bueno y lo
malo? Es todo esto algo nuevo para ustedes? Hay dualidad, entienden?
, odio y no odio."
Jiddu Krishnamurti. Sobre el Conflicto