Conducido
por el Bioquímico Alberto Sebastian Parera, siendo acompañado
por los integrantes del Centro de Investigación para
la Paz, de la Facultad Regional Resistencia, de la Universidad
Tecnológica Nacional, Comisario Inspector José Luis
Aranda, Odontóloga Emmy Arduña, Contadora Pública
Marcela Beveraggi , Dr. Raúl Arce y el Director del
Centro Magister Miguel Armando Garrido.
Invitado: Ambientalista Carlos Leoni.
El Tema abordado ha sido: Conflictos
Ambientales.
Se abordaron los siguientes temas: El valor de la Prospectiva
como método de Prevención de eventuales conflictos
ambientales por el no cuidado de nuestro escenario mayor “la
Tierra”; además se abordaron el efecto invernadero,
el calentamiento global, el efecto del Niño, el Protocolo
de Kyoto y la Cumbre de Rio, la necesidad de valorar la Agenda
21 (sobre todo en los decisores institucionales) y la necesidad
de afianzar el Principio de Solidaridad Activa de los paises
desarrollados sobre lo que están en vías de desarrollo.
“
No es el Mundo lo que hay que arreglar, sino el ser humano. Cuando
cada persona esté en Paz, habrá Paz en el Mundo”
(Prem
Rawat).