Conducido por el Bioquímico Alberto
Sebastián Parera,
siendo acompañado por los integrantes del Centro
de Investigación
para la Paz, de la Facultad Regional Resistencia, de la
Universidad Tecnológica Nacional, Abogado Raúl Arce,
Odontólogo
Emmy Arduña, Comisario Inspector José Luis Aranda,
Empresario Luis F. Gimenez y el Director del Centro de Inv. para
la Paz Magister Miguel Armando Garrido.
Los temas abordados fueron: Estrategia. Prospectiva Agenda 2020.
En estrategia, se abordó el tema de cómo abordar
objetivos audaces dentro de una organización, con quién
o con quienes se desarrollan dichos objetivos, quiénes colaboraran
para su diseño y crecimiento; además cómo
adoptar las nuevas tecnologías para el diseños de
estrategias de crecimiento.
En lo atinente a Prospectiva Agenda 2020, se analizó “La
Construcción del Estado”, desde la visión de
Francis Fukuyama, es decir, analizando el tamaño del Estado,
cuál debe ser la contribución de los individuos,
las organizaciones informales, las ONG y los partidos políticos?.
Resolver y fortalecer los problemas reales del Estado en sus dos
dimensiones: alcance y capacidad – tamaño y fortaleza.
Teniendo en cuenta que el debilitamiento del Estado, no es el preludio
de la utopía sino del desastre.
“ Algunos
dicen: A mis 50 ó 60 años de edad,
ya no tengo el corazón de un niño. Pero si que lo
tienen, porque lo único que no ha envejecido y nunca envejecerá es
ese corazón interior. Nunca. Perderemos la memoria y la
vista, todo eso envejecerá, pero el corazón y su
anhelo no envejecerán jamás. Todos fuimos niños
en su momento, y ese niño que tenemos dentro siempre lo
seguirá siendo, siempre tendrá corazón de
niño. Debemos abordar el TEMA DE LA VIDA con esa sencillez."
Prem
Rawat.