Conducido por el Abogado Raúl Arce, siendo acompañado
por los integrantes del Centro de Investigación para la
Paz de la Facultad Regional Resistencia, de la Universidad Tecnológica
Nacional, el Bioquímico Alberto S. Parera, Comisario Inspector
José Luis Aranda, Prof. Luis Gimenez, Srta. Yamila Paz
Gimenez, y el Director del Centro de Inv. para la Paz Magister
Miguel Armando Garrido.
Operador: Guillermo
Aguilar.
Invitado: Periodista
Vidal Mario.
Los temas
abordados han sido: Deporte y Paz, y el
libro del Periodista Vidal Mario: Napalpí la herida
abierta.
En lo atinente a Deporte y Paz, el Prof. Luis Gimenez, nos comenta:
Cuál es la relación que existe entre el Deporte
y la Paz? El Deporte es toda actividad física sea esta
competitiva o no, e incluyendo en ella el ocio, actividades recreativas
o aquellas que facilitan la rehabilitación física,
laboral y social para personas con diferentes grados de capacidad
y que la Paz es un valor universal alcanzable y viable es que
podemos decir: El Deporte es un instrumento para la Paz.
El
Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan en el
Año Internacional del Deporte 2005, afirma:” El
deporte puede jugar un importante papel para mejorar la vida
de toda las personas, no solo de las personas individuales sino
también de colectividades enteras. Estoy convencido de
que ha llegado el momento de apelar a los gobiernos, a las organizaciones
de desarrollo y a la sociedad para que encuentren los medios
y las vías de integrar sistemáticamente el deporte
en proyectos de ayuda para los niños, especialmente para
aquellos niños que viven en la pobreza o que son víctimas
de las enfermedades y los conflictos”.
Además manifiesta el Prof. Gimenez: “No podría
dejar de resaltar lo que representa el deporte y la educación
física en el proceso de rehabilitación de personas
con discapacidades motoras, físicas e intelectuales, llegando
hoy la humanidad a tener por cada Juego Olímpico su respectivo
Juego Paralímpico. El poder del deporte fue desconsiderado
por mucho tiempo, y no me refiero al poder que ejerce el deporte
profesionalizado a través del recurso económico
o la fama que el mismo genera, me refiero al poder de ayudar
a las personas a ponerse de pié ante la vida, colaborando
para que comprendamos mejor a la vida misma, porque de eso esta
hecho el deporte, de metas, de sueños, de triunfos y de
fracasos, de momentos tristes y momentos de gran felicidad, acaso
no es así como transcurre la vida de cualquier ser humano?
El Deporte y la Educación Física son medios esenciales
para la “Educación en Valores”, “Educación
para la Noviolencia”, en definitiva “Educación
para la Paz”
En
lo atinente a la obra del Periodista Vidal Mario, el mismo
explicó:
- Qué lo llevó a investigar la Masacre de Napalpí,
ocurrida en el 19 de Julio de 1924, en la Prov. del Chaco, Argentina,
donde murieron más de 450 indígenas en manos de
las fuerzas de Seguridad de la época?
- Qué fuentes han sido las consultadas?
- Quién era el Gobernador en la Prov. del Chaco, Argentina,
al momento de la masacre?
- Cómo se llegó a presentar una acción Judicial
ante el Juzgado Federal de Resistencia Chaco? Quiénes
promovieron acción judicial contra el Estado Nacional?
El periodista nos manifiesta, que esta historia continua con
la Acción presentada ante la Justicia Federal, bajo Exp.
No.1630 del año 2004, caratulado “Asociación
Comunitaria La Matanza c/ Estado Nacional s/Indemnización
de Daños y perjuicios.
Que la Asociación Comunitaria “La Matanza”,
es una entidad civil compuesta por aborígenes de la etnia
Toba, con personería jurídica otorgada por el Decreto
Provincial de la Provincia del Chaco No. 1.774/85.