21 de Septiembre de 2004 - 21 hs.
Tema: "
La Paz y Organizaciones Inteligentes"

Conducido por el Bioquímico Alberto Sebastián Parera, siendo acompañado por los integrantes del Centro de Investigación para la Paz, de la Facultad Regional Resistencia, de la Universidad Tecnológica Nacional: Comisario Inspector José Luis Aranda, Odontóloga Emmy Arduña, Contadora Pública Marcela Beveraggi,

Ver Fotos

Abogado Raúl Arce, Bioquímico-Farmaceútico Gerard Hugo Beskow, Contador Público Juan E. Salas y el Director del Centro Magister Miguel Armando Garrido.

Invitados: Presidente de la Asociación Israelita de Resistencia, Chaco, Argentina Abogado Benjamín E. Kapeica y el Director de la Comunidad Judía de Resistencia, Chaco, Argentina Abogado Dario Ryba.

Los temas abordados fueron: La Paz y Organizaciones Inteligentes.
En lo atinente a la Paz: Se recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 21 de Septiembre de todos los años el “Día Internacional de la Paz”.
Además se expuso el material de una de las Integrantes del Centro de Inv. para la Paz, Ing. Jane Garcia que dice:” El conflicto se instala en el pensamiento, allí encuentra una ubicación privilegiada, es el lugar donde se manifiesta, se desarrolla y crece. La mente comienza a dar vueltas y vueltas ... entramos en la historia, nos enredamos en ella, buscamos razones... pasan los segundos, los minutos, y estamos ahí en el mismo lugar, no pudiendo ver más allá, nos encontramos presos, como en un laberinto tratando de hallar la salida, y con ello entregando el tiempo, la libertad, el espacio interior, la salud, las relaciones ... estamos encerrados en nosotros mismos. Cuando observo que ocurre en la persona, encuentro un ser en el que sus energías desaparecen... se han perdido, malgastado, disipado. Esa energía que se libera ya no puede recuperarse, más bien produce un desgaste físico, mental y emocional, es decir roba la vida, la vitalidad, el brillo y el entusiasmo. Decirle esto a mi inteligencia es encenderle una vela para que vea mejor, es mostrarle que el pensamiento debe ser otro, un pensamiento estratégico, un pensamiento futuro, un pensamiento más positivo. Es fijar objetivos, es dar lugar a lo nuevo, es saber escuchar a otros, es aprender a confiar, es dejarse ayudar, es no cesar la búsqueda de la verdad. El conflicto está en la mente, la Paz en el Corazón”.
En lo atinente a las Organizaciones Inteligentes: El Presidente de la Asociación Israelita y el Director Comunitario de dicha entidad, compartieron con los integrantes del Centro de Inv. para la Paz, la importancia que tienen para las organizaciones y las comunidades “la escuela del aprendizaje” de Peter Senger, usando a la estrategia como proceso emergente y recordando que Peter Senger con su libro “La Quinta Disciplina”, fue quien hizo reverdecer el interés por el aprendizaje en las organizaciones.

“ Cuando entendamos el valor de nuestra existencia, habremos encontrado la eternidad. Es posible extraer satisfacción de cada momento, es posible extraer alegría” (Prem Rawat).

Volver

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600