Conducido
por el Abogado Raúl Arce, siendo acompañado por
los integrantes del Centro de Investigación para la Paz
de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica
Nacional, Srta. Francisca Ortiz y Magíster Miguel Armando
Garrido.
Operador: Guillermo Aguilar
Temas: Educar en la Noviolencia
El tema ha
sido tratado siguiendo los lineamientos de la Enciclopedia
de Paz y Conflictos, dirigido por el Dr. Mario López Martinez,
del Instituto de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada.
España.
¿QUÉ ES
EDUCAR EN LA NOVIOLENCIA?
Aprender la Noviolencia quiere decir ENTRAR EN UNA LOGICA DE
TRANSFORMACION.
Soñamos con una Sociedad en la que haya desaparecido la
guerra, es decir el sistema de destrucción organizada
para la Resolución de Conflictos.
Anhelamos una Sociedad en la que el Espíritu Destructivo
(la explotación, la violencia, la injusticia …..)
sea eliminado. Y soñamos también con abolir la
Guerra de las Microestructuras, y con DESARROLLAR UNA CULTURA
DE LA PAZ, QUE LLEGUE HASTA EL CEREBRO, LA CONCIENCIA DE LAS
PERSONAS.
¿CÓMO
DIRIGIRSE HACIA EL CIRCULO VIRTUOSO DE LOS COMPORTAMIENTOS
NOVIOLENTOS?
Si una de las 2 Alternativas, “el Ser Humano es bueno por
naturaleza”, o bien “el Ser Humano es violento por
naturaleza” fuese verdadera, ya no tendríamos necesidad
de actuar, de comprometernos, ya que no valdría la pena
mover un dedo, porque la Historia tendría su lógica
interna …….Sin embargo, si lo pensamos bien, la actitud
de las personas respecto al Futuro de la Humanidad no es la de
la Esperanza Racional, ni la de la Desesperación, sino
la de la Indiferencia Total. Queremos salir del Círculo
Vicioso de Optimismo y Pesimismo, del Inmovilismo y de la Indiferencia
en los que estas posturas se imponen. Queremos ACTUAR PARA EL
CAMBIO, más allá del pensamiento y de las palabras
(que de por sí son ya acciones ……) Y ACTUAR
SIGNIFICA TRANSFORMAR.
Es necesario por lo tanto decidir, cada uno por sí mismo,
romper el Círculo Vicioso de la Violencia y Dirigirse
hacia el Círculo Virtuoso de los Comportamientos Noviolentos.
Para hacer esto se necesita invertir el rumbo. En otras palabras,
hay que aprender a ir contracorriente; romper las reglas del
juego de modo creativo y no destructivo, aprender las lógicas
contrarias y alternativas al sistema de la destructividad. NUESTRO
PEOR ENEMIGO ES EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA FRENTE A LA ENORME
TAREA QUE NOS ESPERA. Sentimos que crece, como es natural, en
los momentos en los que parece prevalecer de veras la violencia
en el mundo.
Educar en la Noviolencia quiere decir, por consiguiente, como
primer punto, TOMAR LA NOVIOLENCIA COMO UN VALOR: AMOR POR LA
VIDA, POR TODAS LAS FORMAS DE VIDA. Educar significa colocar
este valor en el Centro. Se trata del viejo imperativo KANTIANO:
ACTÚA DE MODO QUE TRATES A LA HUMANIDAD EN TI Y EN LOS
OTROS (el otro, la naturaleza, la vida ……) SIEMPRE
COMO UN FIN Y JAMÁS COMO UN MEDIO. Pero Educar significa
también prepararse específicamente para utilizar
la Noviolencia como Método de Estrategia concreta que
defina de nuevo a Nivel práctico las actividades, el modo
de actuar, las instituciones …. La tarea es experimentar
la Noviolencia pasando de un modo de pensar y actuar que no admite
más que 2 posiciones (la de los vencedores y los vencidos),
a otro diferente, pluralista, en el que lo importante es la relación
de comprensión, de colaboración recíproca
y la Resolución Noviolenta de los Conflictos.
RESOLUCIÓN NOVIOLENTA DE CONFLICTOS SIMÉTRICOS
(RESPECTO AL PODER DE LAS PARTES)
Dando por supuesto que el Conflicto, aparte de ser una realidad
inevitable, constituye una ocasión que puede ser aprovechada
o desaprovechada para madurar o hacer Evolucionar una Relación,
vale la pena reflexionar sobre la única respuesta que
históricamente el Ser Humano ha elegido para resolver
los Conflictos: la Violencia.
¿Qué es
la Violencia?
La Violencia, como dice la Psicóloga Silvia Bonino, es
la respuestas comportamental más inmediata a una situación
conflictiva.
De hecho la Humanidad ha elaborado capacidades más Evolucionadas
para resolver problemas. Es más, justo por su carácter
primitivo, la agresividad destructiva (damos por supuesto que
la agresividad en sí no tiene un carácter negativo)
es más rígida y por ello menos capaz de tener en
cuenta la complejidad y los distintos aspectos de la situación
conflictiva.
¿Qué es
lo que caracteriza al Ser Humano y lo diferencia de los Animales?
Lo que caracteriza al Ser Humano y lo diferencia de los animales
es la Capacidad Simbólica y Representativa.
Esta última es la capacidad de desvincularse del presente
para representar situaciones reales. Las respuestas más
creativas y no agresivas a una situación conflictiva derivan
de esta capacidad representativa y simbólica, como son
las soluciones cooperativas: cooperar no es otra cosa que encontrar
un camino que tenga en cuenta las exigencias de las partes en
la solución de una situación enfrentada. El lenguaje
(la capacidad de verbalizar, de expresar las emociones, las necesidades,
los puntos de vistas ….), la ficción (el juego de
rol, la simulación, el teatro ….) son instrumentos
que ayudan a reestructurar el campo cognitivo, es decir, reconsiderar
todos los elementos y los puntos de vistas de la situación
en un cuadro más global, que permita comprender la complejidad
del problema e imaginar soluciones alternativas, sin miedo.
Estas formas indirectas, simbólicas, de canalizar la agresividad
chocan con cierta praxis Educativa Escolástica del “desfogue” directo
y sensorial como modo de afrontar los problemas. El desfogue
motor no lleva a comportamientos constructivos, cooperativos,
sino que promueve una mayor aceptación de comportamientos
agresivos.
¿Cuáles son contenidos de la Educación
para la Paz?
Entre los contenidos fundamentales, pues, de la Educación
para la Paz encontramos la Promoción de la Capacidad de
Comunicar, Cooperar, Valorizar (Autoestima), Ser Asertivos, tomar
Decisiones Colectivamente, Pensar de modo Creativo (divergente),
Actuar la Crítica Constructiva, Mediar…….
EDUCAR EN
LA NOVIOLENCIA ANTE CONFLICTOS ASIMÉTRICOS
(RESPECTO AL PODER DE LAS PARTES)
¿
Cómo se desata el espiral de Violencia Estructural?
Hélder Camara habla de la Espiral de la Violencia, donde
la 1ra. Violencia es la Violencia Estructural, la de quien oprime
aparentemente con Derecho y a menudo sin aparente Violencia Directa.
La 2da. Violencia es la respuesta a tal situación injusta
(algunas formas de manifestaciones violentas…….).
La 3ra. es la represión de la respuesta que confirma al
potente en la conveniencia de no dar voz a los “violentos”.
Esto es ejemplo de como empieza la espiral de la Violencia.
Ante situaciones conflictivas donde el Poder se reconoce Desequilibrado
(una parte es más débil que la otra), la Noviolencia
se propone como un elemento que aspira a reequilibrar la situación,
frenar la espiral, proponiendo acciones que promuevan el “empowerment”,
el “empoderamiento”, la adquisición de Poder
por parte de la parte más débil. Esto lo hace a
través de varios recursos: la denuncia de la opresión,
la no-colaboración con el potente, la desobediencia civil,
la acción directa Noviolenta…. Pero también
a través de la Mediación, la Negociación,
la Propuesta de Alternativas…..
¿Qué significa
Educar en la Noviolencia?
Educar en la Noviolencia, pues, lleva implícito como contenido
y como método: la Educación del Pensamiento Crítico,
de la Capacidad de escandalizarse ante las injusticias, de Empalizar
con los débiles, la Promoción de una obediencia/desobediencia
responsable, la Promoción de ideales que pongan el Bien
Colectivo por encima del Bien Personal, la Conciencia del Poder
Personal que permite salir de la impotencia a través de
la colaboración con otros, la Promoción de la Responsabilidad
ante las consecuencias de las propias acciones/opciones, la Capacidad
de Actuar la crítica y la autocrítica, la Creatividad
para parar situaciones de “escalation” de la violencia…….
Dice Martín Luther King Jr. “NO ME ESCANDALIZA TANTO
LA VIOLENCIA DE LOS INJUSTOS CUANTO EL SILENCIO DE LOS JUSTOS”.
Estos últimos forman parte de lo que Primo Levi llama
la Zona Gris, esa que, ante una injusticia calla y cree ser neutral.
A menudo la “neutralidad” favorece a quien realiza
la explotación, la esclavitud, la tortura, la corrupción,
la discriminación, la violencia …..
Educar en la Noviolencia significa, pues, REFLEXIONAR SOBRE LA
PROPIA COMPLICIDAD INCONSCIENTE Y RECONOCER LAS POSIBILIDADES
DE ACCIÓN.
EL PROCESO
DE DESHUMANIZACIÓN: LA IDEA DE ENEMIGO
¿Qué fomenta
la Idea de Enemigo?
Tanto cuando las partes de un conflicto tiene un Poder Equilibrado
como cuando no lo tienen, el Proceso de Deshumanización
está en la base de la guerra, de la pena de muerte,
de la discriminación ….. LA IDEA DE ENEMIGO FOMENTA
Y JUSTIFICA EL USO DE LA VIOLENCIA (DIRECTA O ESTRUCTURAL).
¿Cuál es el 1er. Grado del Proceso de Deshumanización?
El 1er. GRADO DEL PROCESO DE DESHUMANIZACIÓN ES EL PREJUICIO,
que comporta la caracterización de un grupo de “otros” distinto
de “nosotros”, con el que no es posible una identificación:
ese grupo se inscribe en la categoría de seres “no
humanos”. La tendencia a demonizar al enemigo, subrayar –como
a menudo hacen culpablemente los medios de comunicación-
el comportamiento bestial, no hace sino agrandar el espacio que
nos separa a “nosotros” de los “otros”,
haciendo más probable que aumente la respuesta agresiva
y el instinto de destrucción, debido a que ya no ponemos
límites a la manifestación de la agresividad, en
un espiral sin fin.
¿Qué genera
la Tendencia a Demonizar al Enemigo?
Esta claro que la tendencia a demonizar al enemigo PRODUCE UN
BLOQUEO EN LA RELACIÓN EMPÁTICA que se podría
definir como “CONGELACIÓN AFECTIVA”.
Por culpa de ese proceso de deshumanización los individuos
y grupos sociales, extremadamente solidarios dentro de su grupo
de pertenencia, pueden hacerse fuertemente destructivos con los
extranjeros/extraños, con los que juzgan diferentes culturas,
ideología, capacidad, tendencia, religión, sexo ….,
sin sentir ningún sentimiento de culpa. ES UN MECANISMO
PRIMITIVO Y PERVERSO, QUE HACE CRECER UNA ESPIRAL DE DESHUMANIZACIÓN
Y DESTRUCCIÓN.
¿Cuál es el Antídoto frente al Proceso
de Deshumanización?
El antídoto para este proceso, es la PROPUESTA DE LA EDUCACIÓN
NOVIOLENTA, es FAVORECER LA IDENTIFICACIÓN/EMPATÍA
CON EL OTRO, EL RECONOCIMIENTO DE LOS OTROS COMO IGUALES A UNO,
tanto más necesario cuanto los otros se oponen a nosotros.
Cada vez que manifestamos la idéntica humanidad del otro
se da un paso hacia la Paz.
Para ello es necesario trabajar sobre nuestros prejuicios ideológicos,
culturales, económicos, étnicos …. Y esto
sólo ocurre en el encuentro cara a cara con el verdadero “otro”,
no con la idea que tenemos de la persona.
Se sabe que durante la guerra de Bosnía los soldados tuvieron
que ser drogados para que fueran capaces de matar a los propios
amigos, hermanos, vecinos … Por la misma razón,
después de la 2da. Gran Guerra nace la Asociación
Servicio Civil Internacional, con el objetivo de promover el
contacto, el conocimiento y la amistad entre Franceses y Alemanes,
para evitar futuras guerras.
“La
Paz es asociada con un estado de bienestar y convivencia.
Manual de Paz y Conflictos. Beatriz Molina Rueda y Francisco
A. Muñoz
(eds.)”