26 de Diciembre de 2006 - 21 hs.
Tema: "Educadores/as por la Paz"


Conducido por el Bioquímico Alberto Sebastián Parera, siendo acompañado por los integrantes del Centro de Investigación para la Paz de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, Abogado Raúl Arce, Srta. Francisca Ortiz y Magíster Miguel Armando Garrido.

Operador: Guillermo Aguilar

Temas: Educadores/as por la Paz

El tema ha sido tratado siguiendo los lineamientos de la Enciclopedia de Paz y Conflictos, dirigido por el Dr. Mario López Martinez, del Instituto de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada. España.

¿QUÉ SON LOS EDUCADORES POR LA PAZ?
Colectivo de Profesores y Profesoras de los diferentes Niveles Educativos, integrado en el Movimiento de Renovación Pedagógica (MRP) Nueva Escuela Gallega que tiene como finalidades fundamentales la Investigación y Divulgación de la Educación para la Paz (EP).

¿CUÁLES SON LOS FINES DE LOS EDUCADORES POR LA PAZ?
Los fines son:
- SENSIBILIZAR SOBRE la Necesidad de Incorporar en los Proyectos Educativos de todas las áreas y niveles los VALORES DE LA CULTURA DE LA PAZ.
- IMPULSAR los tres (3) Niveles de acercamiento a la Paz: la INVESTIGACIÓN, la ACCIÓN y la EDUCACIÓN PARA LA PAZ.
- CREAR Y DIVULGAR MATERIALES DIDÁCTICOS relacionados con la amplia cosmovisión de la PAZ.

¿CUÁL ES EL GRUPO, ORGANIZACIÓN O COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ MÁS ANTIGUO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA?
El Grupo, Organización o Colectivo de Educación para la Paz más antiguo no sólo de Galicia, sino de toda la Península Ibérica, es el Movimiento de Renovación Pedagógica (MRP) Nueva Escuela Gallega. En efecto, algunos de sus miembros comenzaron sus actividades de Educación para la Paz en el Curso de 1981-1982, y el Grupo se fundó en la Ciudad de Vigo en el año 1983. Desde el inicio de sus actividades viene actuando como Coordinador Xesús R. Jares.

Entre las ACTIVIDADES que desarrolla reseñamos:

- La Organización desde el Curso 1983-1984 de diferentes jornadas de Educación para la Paz.
- Impartir Cursos de Formación para el Profesorado.
- La Organización de los Encuentros Gallegos y Gallego-Portugueses de Educadores/as por la Paz.
- La Publicación de diversos Libros y Material Didáctico sobre Educación para la Paz, Juegos Cooperativos y Resolución de Conflictos.
- La Introducción de Galicia de la Celebración del Día Escolar por la Paz (30 de Enero).
- La Edición del Boletín Informativo NOVAPAZ.
- Organización y Participación en diferentes campañas como las realizadas sobre juegos y juguetes; Derechos Humanos; contra el comercio de armas, etc.
- Participó en la Organización y como ponentes en los 3 Congresos Estatales de Educación para la Paz, celebrados los dos primeros en Madrid y el tercero en Valladolid.
- Participó en la Fundación en 1987 del Seminario de Educación para la Paz de la Asociación Pro Derechos Humanos de España con sede en Madrid.
- Es Miembro Fundador de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ).
- Colaborar activamente con los demás Colectivos de Investigación y de Educación para la Paz del Estado Español, Portugal y varios Países de América Latina.


“Nos ha llamado especialmente la atención el hecho de que con frecuencia se
visualiza la Paz como una mujer”.
Manual de Paz y Conflictos. Beatriz Molina Rueda y Francisco A. Muñoz
(eds.).


Volver

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600